Hoy quiero felicitar a todas las BIBLIOTECAS DEL MUNDO
pero en especial a:
La Biblioteca Las Columnas, Sevilla.
La primera biblioteca pública municipal que conté cuando me dediqué en cuerpo y alma a la narración oral allá en diciembre de 2010.
A ella, a sus salas pequeñitas pero con un toque acogedor inigualable.
A sus paredes repletas de libros con encanto, de murales ilustrados infantiles.
Palabras grabadas en sus muros que albergan recuerdos que allí han sucedido.
A sus paredes repletas de libros con encanto, de murales ilustrados infantiles.
Palabras grabadas en sus muros que albergan recuerdos que allí han sucedido.
Tesoros añejos que guardan respetuosos a ser rescatados y ver la luz en nuestros hogares.
A sus bibliotecarios, por la alegría, la complicidad que tenemos después de muchos años. El buen hacer del trabajo diario.
A las familias, mi familia, que años tras años me han dado su apoyo incondicional. Que han apostado por un viernes de cuento. Que se han unido a cualquier proyecto con un así sea.
Un poquito sobre ellas:
Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico.
La iniciativa nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana.
Felicidades a todas las bibliotecas, grandes, medianas y pequeñas que contribuyen al fomento de la lectura e inculcan cultura.
¿Quién alguna vez no se ha enamorado en una biblioteca? ¿Cuántas horas has echado buscando un libro para leer? ¿Cuántas consultas has hecho a lo largo de tu carrera antes de que llegara Google? ¿Cuántas risas ahogadas por las normas del sshshhshshshs?...
Desde que tengo hijos mis recuerdos son otros:
sentarme en la hora del cuento en el suelo abrazada a mis peques.
Lidiar con ellos para que solo saquen 3 libros y no trescientos...
Muchas preguntas, muchos recuerdos en ellas.
Recuerdo hacer trabajos en la biblioteca con mi walkman y mi cinta de Andrea Bocelli, jajajaja... Me reñían mucho por tener que cambiar la cinta de cara A a B. Ese sonido seco del botón.
Por eso ahora que soy narradora oral, que trabajo en ellas contando, fomentando la lectura. Desde ahí, felicito, felicitamos a las BIBLIOTECAS.
Este pasado viernes le dedicamos un cartel enorme con nuestras felicitaciones a todas las bibliotecas del MUNDO. A sus bibliotecarios y a todos nosotros que la formamos.
¿Quién alguna vez no se ha enamorado en una biblioteca? ¿Cuántas horas has echado buscando un libro para leer? ¿Cuántas consultas has hecho a lo largo de tu carrera antes de que llegara Google? ¿Cuántas risas ahogadas por las normas del sshshhshshshs?...
Desde que tengo hijos mis recuerdos son otros:
sentarme en la hora del cuento en el suelo abrazada a mis peques.
Lidiar con ellos para que solo saquen 3 libros y no trescientos...
Muchas preguntas, muchos recuerdos en ellas.
Recuerdo hacer trabajos en la biblioteca con mi walkman y mi cinta de Andrea Bocelli, jajajaja... Me reñían mucho por tener que cambiar la cinta de cara A a B. Ese sonido seco del botón.
Por eso ahora que soy narradora oral, que trabajo en ellas contando, fomentando la lectura. Desde ahí, felicito, felicitamos a las BIBLIOTECAS.
Este pasado viernes le dedicamos un cartel enorme con nuestras felicitaciones a todas las bibliotecas del MUNDO. A sus bibliotecarios y a todos nosotros que la formamos.
![]() |
Al igual que Wally hay que buscar y encontrar los personajes de los cuentos contados. León de biblioteca, Érase y el día que me convertí en Pájaro. |
Un aforo pequeño, completo e inmejorable. Así se vive, se siente en una biblioteca como Las Columnas.
Feliz día amigos y amigas bibliotecarios 💟